
"Lo cierto es que el escritor de brevedades nada anhela más en el mundo que escribir inteminablemente largos textos, largos textos en los que la imaginación no tenga que trabajar". Augusto Monterroso.
Inscripciones abiertas
El microcuento es una construcción narrativa distinta a la novela o relato convencional, cuya principal característica es la brevedad. Como cualquier literatura, los microcuentos abarcan las más diversas temáticas, que van, desde la ficción pura o la inclusión de otros temas o discursos poéticos, sociales, etcétera, hasta el uso de la intertextualidad.
PROGRAMA
- Identificación del género: el microcuento y el cuento.
- Menos es más: seamos breves.
- El microcuento y otras ficciones cortas: la estructura.
- El tratamiento excepcional de los personajes.
- Lo que realmente importa.
- Revisión de los recursos utilizados en este tipo de narraciones.
- Renovar las formas de lectura. Lectura y análisis de microcuentos de diversos autores.
- Práctica de escritura y lectura de los microcuentos realizados en el taller.
- Bibliografía de apoyo. Libros recomendados.